Herramientas administrativas es una carpeta del Panel de control en la que se incluyen herramientas para los administradores del sistema y los usuarios avanzados.
son un conjunto de instrumentos modernos y efectivos que permiten a los gerentes y directivos de las organizaciones tomar decisiones cruciales y oportunas tanto ante alguna dificultad como en el día a día y, además, gestionar y planificar proyectos.
Desfragmentación del disco.
El Desfragmentador de disco de Windows reorganiza los datos fragmentados para que los discos y las unidades puedan funcionar de forma más eficaz. El Desfragmentador de disco se ejecuta con arreglo a una programación, pero también puedes analizar y desfragmentar los discos y unidades manualmente.
Para desfragmentar el disco duro:
- Abre Desfragmentador de disco haciendo clic en el botón Inicio
- En Estado actual, selecciona el disco que desees desfragmentar.
- Para determinar si es necesario o no desfragmentar el disco, haz clic en Analizar disco.
- Haz clic en Desfragmentar disco.
El Desfragmentador de disco puede tardar desde varios minutos a unas horas en realizar la operación, según el tamaño y el grado de fragmentación del disco duro. Puedes seguir usando el equipo durante el proceso de desfragmentación.
Liberar espacio en disco.
La utilidad Liberador de espacio en disco permite buscar y encontrar archivos en cuestión de segundos en cualquier ubicación de la unidad de disco duro. Con esta herramienta también se controlan mejor los archivos que se deben eliminar y los que se deben guardar.
. En el cuadro de búsqueda, escribe Desfragmentador de disco y, en la lista de resultados, haz clic en Desfragmentador de disco.
Si se te pide una contraseña de administrador o una confirmación, escribe la contraseña o proporciona la confirmación.
Cuando Windows termine de analizar el disco, puedes comprobar el porcentaje de fragmentación del disco en la columna Ultima ejecución. Si el número es superior al 10 %, deberías desfragmentar el disco.
Si se te pide una contraseña de administrador o una confirmación, escribe la contraseña o proporciona la confirmación.
La herramienta Liberador de espacio en disco de Windows permite eliminar esos archivos que pueden contener malware y con ello incrementar la capacidad y la seguridad del entorno de procesamiento.
Para eliminar los archivos temporales:
Busca Liberador de espacio en disco en la barra de tareas y selecciónalo de la lista de resultados de búsqueda.
En Archivos a eliminar, selecciona los tipos de archivo de los que desees deshacerte. Para obtener una descripción de algún tipo de archivo, selecciónalo.
Selecciona Aceptar.
Si necesitas liberar más espacio, también puedes eliminar archivos del sistema:
En el Liberador de espacio en disco, selecciona Limpiar archivos del sistema.
Selecciona los tipos de archivo de los que desees deshacerte. Para obtener una descripción de algún tipo de archivo, selecciónalo.
Selecciona Aceptar.
Información del sistema.La herramienta Información del sistema permite obtener información detallada sobre los componentes de hardware y software instalados.
Aquí el tema es que la información es muy amplia y debemos indagar para llegar a aquella que necesitemos. Por ejemplo, para instalar un programa concreto.
En la opción Resumen del Sistema encontramos la utilidad de la memoria RAM o el procesador. Si vamos desplegando las pestañas, veremos cómo nos aparecen nuevos apartados y subapartados. Veremos además detalles sobre los Recursos de hardware disponibles, los Componentes o el Entorno de software.
Restaurar sistema.
Restaurar sistema es una función de Windows que le ayuda a deshacer cambios realizados a archivos del sistema operativo de un equipo. El proceso de restauración trata de devolver el equipo a una configuración guardada desde un punto anterior en el tiempo (llamado punto de restauración). Restaurar sistema se usa habitualmente para deshacer cambios de sistema realizados por el usuario o una aplicación en el equipo sin que se vean afectados los archivos de datos como el correo electrónico, los documentos o las fotografías.
Restaurar sistema guarda datos relacionados con el sistema operativo, incluida información sobre cómo estaba configurado el equipo en el momento de creación del punto de restauración. Aunque Restaurar sistema es una herramienta valiosa, tiene algunas limitaciones, por ejemplo:
- La hora específica a la que se creó un punto de restauración
- La cantidad de espacio asignado en su disco duro
- El conjunto predefinido de archivos y claves de registro que se guardan
Dado que se guardan tan solo un conjunto predefinido de archivos y claves de registro, Restaurar sistema puede afectar a numerosas aplicaciones, incluidos los productos McAfee. Las aplicaciones de seguridad tienen datos que cambian a menudo. Cuando se usa un punto de restauración, es posible que los archivos y las claves de registro requeridos por la suite de seguridad que no deberían cambiarse se reviertan a versiones incorrectas o más antiguas, y que archivos y claves de registro que deberían cambiarse se reviertan a versiones imposibles de actualizar.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario